
Por lo que estamos luchando
Pedimos a los líderes de Los Ángeles y a nuestras comunidades que se unan a nosotros para impulsar estas demandas de educadores y comunidades, * tanto en las negociaciones actuales del contrato con UTLA como a través de la acción a nivel estatal:
Reducción del tamaño de la clase: El tamaño de las clases en el LAUSD están entre los más altos de California. Las clases más pequeñas ayudan a nuestros estudiantes a aprender y prosperar.
Mejorar la seguridad escolar: LAUSD no proveé a los estudiantes con suficiente apoyo para que tengan éxito. LAUSD debe darle a los estudiantes acceso a un amplio rango de personal de apoyo, tales como enfermeras, consejeros, psicólogos escolares y trabajadores sociales.
Menos pruebas y más enseñanza: Las pruebas estandarizadas innecesarias reducen el tiempo crítico de instrucción. Los estudiantes de color y de bajos recursos son los más afectados por las pruebas estandarizadas. LAUSD debe proporcionar a los maestros discreción para determinar cuándo y/o qué evaluaciones estandarizadas se usan en sus salones de clase más allá de las requeridas por el gobierno estatal o federal.
Invertir en escuelas comunitarias : LAUSD debe invertir en estrategias que ayudan a las escuelas públicas del vecindario. El aumento de las inversiones en educación pública debería destinarse a financiar modelos de educación que ayuden a los estudiantes a tener éxito. Un modelo que ha demostrado funcionar en Los Ángeles y en todo el país son las escuelas comunitarias.
Salarios justos ahora: El alto costo de vida de Los Ángeles está causando una escasez de maestros. LAUSD debe ofrecer a los maestros un aumento salarial justo.
Apoyar a los estudiantes y familias: LAUSD ignora las condiciones de la vida real que afectan a los estudiantes. El LAUSD debe cultivar un ambiente de aprendizaje para todos los estudiantes estableciendo apoyos para inmigrantes, terminando búsquedas «aleatorias» con prejuicios raciales y aumentando las oportunidades de educación temprana y de espacios verdes en los campus.
Supervisión de escuelas chárter: La expansión incontrolada de la industria chárter le quita millones de dólares a las escuelas del vecindario y crea problemas de equidad y transparencia. LAUSD debe proteger a las escuelas del vecindario regulando el crecimiento de la industria chárter y las ubicaciones de escuelas chárter en las escuelas del vecindario.
Financiar nuestras escuelas: California es el estado más rico de la nación, sin embargo, se ubica en el puesto 43 entre los 50 estados en fondos por alumno. LAUSD debe luchar a nivel local, estatal y nacional para aumentar los fondos a $ 20,000 por estudiante para 2020.
* Las propuestas de negociación de UTLA también incluyen:
- a) Espacios de trabajo razonables para itinerantes de servicios humanos y de salud que atienden a estudiantes de educación especial y estudiantes que necesitan apoyo socioemocional.
- b) Incorporación de estudios étnicos en el currículum.
c) Apoyo a los educadores bilingües para llevar la instrucción de idiomas al currículo.
d) Apoyo a los educadores de adultos para que enseñen en medio de la creciente demanda de instrucción en inglés.
Cursos de carrera técnica, y otras clases.
e) Poder de los padres y educadores para tomar decisiones sobre cómo se gastan los fondos del plantel escolar.