Historia

Necesitamos invertir en la educación de los niños de Los Ángeles—en todos, no solamente algunos. Los líderes de Los Ángeles, comenzando con el superintendente y la Junta Escolar del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD), deben hacer más para invertir en nuestras escuelas públicas comunitarias del LAUSD. El camino a seguir para avanzar es llegar a un acuerdo en este momento con los educadores, padres de familia, estudiantes y la comunidad a través del contrato de UTLA, y al mismo tiempo presionar para que se adopte una acción inmediata a nivel estatal.
California solía ser conocida por nuestra educación pública de alta calidad, incluyendo uno de los mejores programas de educación artística en todo el país.1 Pero ahora, a pesar de que California es el estado más rico de la nación, se ubica en el lugar 43 entre los 50 estados en fondos por alumno.2 Además, en una impactante demostración de racismo institucional, a medida que la población de escuelas públicas de California ha aumentado en su porcentaje de estudiantes de color, la clasificación estatal de gastos por alumno entre el resto de los estados ha caído dramáticamente
Nuestras escuelas carecen de fondos suficientes a nivel estatal porque los individuos y las empresas adineradas evitan pagar su parte justa de impuestos, privando a nuestros niños de los recursos necesarios. En lugar de invertir adecuadamente en nuestras escuelas, la respuesta ha sido privatizarlas. Después de perder los cupones escolares en la década de 1990, los multimillonarios convirtieron una ley bien intencionada de las escuelas Chárter en su instrumento de privatización. Creando una industria masiva de escuelas autónomas y originando el mayor número de escuelas privadas corporativas Chárter y en su generalidad sin sindicatos en los Estados Unidos.
Mientras tanto, en Los Ángeles, los líderes del distrito han hecho poco por abordar temas importantes como el tamaño de las clases, la seguridad escolar, el personal socioemocional, las opciones electivas y otros problemas, esto lleva a que más padres de familia y estudiantes abandonen las escuelas del distrito, provocando la disminución de la inscripción y el incremento de la desinversión de las casi 900 escuelas públicas comunitarias del distrito que proveen educación a más de 500,000 niños.3Para empeorar las cosas, muchos líderes del distrito promueven la «elección de escuela» para algunos estudiantes, en lugar de fomentar que todas las escuelas tengan éxito, derivando una reducción mayor en la inversión. Los niños que asisten a escuelas de alta necesidad, la mayoría de los cuales son latinos y afroamericanos, son los que más sufren, ya que las horas de trabajo y el número de consejeros y enfermeras han disminuido, pero el tamaño de las clases ha aumentado y las propuestas visionarias que podrían ayudar, tales como la inversión en un modelo de escuelas comunitarias, no recibe respuesta del distrito.

No tiene que ser así. LAUSD debe poner a todos nuestros niños primero. Para hacer esto, exigimos que LAUSD haga lo siguiente:
Utilice plenamente los fondos del distrito existentes para invertir en los estudiantes y en la institución cívica de la educación pública, y presione implacablemente por obtener los $20,000 dólares en fondos estatales por alumno en el 2020. En este momento, LAUSD tiene $ 1.86 mil millones de dólares en reservas no restringidas que podrían tener un impacto inmediato en los estudiantes.4Además, el distrito tiene un historial de ocultar cientos de millones de dólares por año en la cuenta de libros y suministros -en última instancia- no se utiliza para apoyar al salón de clase sino que se gasta en otras cosas.5El distrito actualmente retiene este dinero para crear condiciones de austeridad, como justificación para recortes de escuelas públicas y más privatizaciones. En un distrito que atiende a más del 80% de estudiantes de bajos ingresos y 90% de estudiantes de color, el LAUSD debe invertir este dinero de inmediato para satisfacer las necesidades de los estudiantes y crear las bases para un distrito escolar público y próspero. Las condiciones en las escuelas son vergonzosas y nuestros niños merecen que se realice la inversión.
Aceptar las propuestas sin gastos de UTLA. Es igualmente crítico reconocer que muchas de las cuestiones en juego en las negociaciones actuales de UTLA no le costarán o ahorrarían dinero al distrito. Los ejemplos incluyen las propuestas sobre las pruebas académicas, ubicación conjunta de las escuelas chárter y más información para padres y educadores con relación al gasto del plantel escolar.
Enfocar en las escuelas chárter. Establecer un enfoque con sentido común para regular el crecimiento de las escuelas chárter corporativas que han aumentado un 287% en los últimos 10 años, y eliminar que casi $600 millones de dólares sean retirados anualmente de las escuelas públicas del distrito.6
Luchar por más financiación del estado. Finalmente, al mismo tiempo que se invierte en las aulas y se regula el crecimiento de los estatutos, los líderes del distrito deben intensificar y luchar incansablemente para obtener fondos estatales adicionales, una posibilidad real en los años 2018, 2019 y 2020. La mayoría de la Junta Escolar actual ha recibido apoyo de muchos patrocinadores adinerados, y el superintendente es un banquero de inversiones multimillonario bien relacionado. La Junta Escolar debe utilizar de inmediato su experiencia para aumentar la financiación estatal haciendo lo siguiente:
- Que en este momento del 2018, se encuentre a un patrocinador y se establezca una campaña para que la legislación estatal termine con la ambigüedad fiscal de los intereses acumulados y pueda pasar a la próxima sesión legislativa. Esta ambigüedad ha beneficiado injustamente a muchos empresarios de la misma industria a la que perteneció el superintendente -la administración de fondos de inversión y fondos de cobertura – y ha retenido injustamente el dinero de las escuelas.
- Que en este momento del 2018, se encuentre patrocinador en la próxima sesión legislativa y se realicen campañas para la legislación estatal a fin de que se termine con las ambigüedades impositivas sobre las herencias en casas de lujo de alquiler y de vacaciones, promulgando impuestos sobre servicios empresariales de alta calidad e impuestos para artículos de lujo, como los yates.
- Que en este año del 2018, organice contactos que poseen propiedades comerciales valiosas para formar un comité de apoyo y fondos de la iniciativa ‘Schools and Communites First’ para cerrar la brecha corporativa en la Propuesta 13, en la boleta electoral en 2020.
1 Jones, C., “National arts scores are in, and the western U.S. lags behind”, EdSource. 28 Jun. 2017
2 EdWeek, “Map: Per-Pupil Spending, State-by-State” Quality Counts 2018. 6 Jun. 2018
3 LAUSD, “2018-19 Superintendent’s Final Budget”, District Enrollment Trends. p.3
4 LAUSD Office of the Chief Financial Officer, “Unaudited Actuals Report for Fiscal Year 2017-18, Gann Limit Resolution, and Closure of Fund 761-0000”. p.25
5 Ibid (Note: A comparison of the District’s unaudited actuals, and the Superintendent’s final budget for FY 17-18, shows that hundreds of millions of dollars were not spent.).
6 Zoller, S., “Review: Fiscal Impact of Charter Schools on LAUSD.” MGT America Consulting, LLC. May 2016. p. 37