Sharing is caring!

Somos Escuelas Publicas 2020

Veo el baile como un idioma. Quiero inspirar a los estudiantes a tener la confianza para expresarse y encontrar su voz a través del movimiento.

Trabajo con 750 estudiantes de primaria en cuatro escuelas diferentes, que se extienden desde el centro de Los Ángeles hasta Sylmar en norte del Valle de San Fernando. Mis alumnos no son solo bailarines sino también coreógrafos, académicos y críticos. Siempre estamos improvisando nuevas posibilidades de movimiento, asumiendo riesgos y compartiendo nuestro trabajo. Nuestras lecciones a menudo están alineadas con lo que los estudiantes están aprendiendo en sus clases académicas. Si estudian geometría, exploraremos la simetría. Si están estudiando ingeniería, usaremos cajas y bloques para construir arquitectura para nuestro baile. Algunos estudiantes comienzan la clase con una mentalidad rígida correcta / incorrecta y miedo a correr riesgos creativos. Lo veo como un subproducto de un ambiente de aprendizaje impulsado por pruebas obligatorias. Mi clase es como terapia para niños excesivamente estresados ​​y quienes toman bastantes pruebas.

El baile tiene una hermosa forma de fomentar la autoexpresión y la creatividad en todos los estudiantes. Los niños que pueden tener problemas en el salón típica pueden triunfar en el baile, y los maestros pueden ver a los estudiantes con dificultades bajo una luz diferente cuando les digo lo bueno que están haciendo en mi clase.

Veo a los niños cobrar vida en mi clase y me siento frustrado porque no todos los estudiantes tienen acceso al baile y otras artes. Hay mucha investigación sobre cómo el acceso a las artes mejora el rendimiento académico y reduce las tasas de deserción, aunque algunas personas piensan que la clase de baile es un privilegio. No es un privilegio, es un derecho, y expandir la educación artística y de baile en comunidades marginadas es un cuestión de justicia social.

Peggy Nguyen
Maestra de Baile

Envíanos un email si: Tiene una historia similar, conoce a alguien que tiene o tiene comentarios sobre esta historia.

6 + 5 =

Lee mas historias:


 

“Sueño en grande por mis estudiantes.” Lea más aquí

Megan Brown

Consejera de Servicios y Asistencia de Alumnos, UTLA

«Veo posibilidades en cada niño.» Lea más aquí

Karla Griego

Maestra de educación especial, UTLA

«Ayudo a crear espacios curativos para estudiantes» Lea más aquí

Franny Marion

Trabajadora Social Psiquiátrica, UTLA

«Yo presento oportunidades para salir de la pobreza.»  Lee más aquí 

Aldo Robles

Maestro de Tecnología Automotriz, UTLA

“Yo supero las barreras de aprendizaje” Lee más aquí

Guisela Carrera

Trabajadora Social Psiquiátrico, UTLA

«Yo formo los estudiantes súper estrellas de mañana.» Lee más aquí

Kimberly Hinkston

Educadora de Educación Temprana, UTLA

«Yo doy nuevas oportunidades para aprender.» Lee más aquí

Lisa Blackwell

Bibliotecaria Escolar , UTLA